Archivo del sitio

Aristóbulo o la excepción

Mi amigo Aristóbulo es una persona bajita pero en compensación tiene la tensión alta. Es bien parecido, prácticamente abstemio, lector por ocio más que por negocio de las fluctuaciones de la Bolsa, matrimoniado de hecho, tiene ajustados los niveles de colesterol, de ácido úrico y el PSA no le ha dado más que un pasajero sobresalto.  Todo lo contrario de un sujeto desaforado. Como es joven, no se vio en la necesidad de estudiar en la Universidad pero lo hizoLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Don Quijote en Cataluña

Al no considerarse españoles, los separatistas catalanes o no han leído el Quijote o, si lo han leído, lo han hecho con desgana o acaso incluso con desprecio al considerarlo un ejemplo literario de la pérdida del sentido común en la España del siglo XVII. Y, sin embargo, en esa obra residen algunas de las claves idóneas para interpretar la máquina de pendencias, plenas de desvarío grotesco, que protagonizan quienes dirigen esa malhadada aventura. Personajes estos que ven ladrones enLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

Ante Schleswig-Holstein con horror

¡Vaya con Schleswig-Holstein! Un buen quebradero de cabeza a lo largo del siglo XIX con alarde y estrépito de peleas entre prusianos, daneses, austriacos, y los propios ducados de Schleswig-Holstein en medio de la refriega. Acabarían siendo una provincia prusiana pero para ello tendrían que pasar sucesivas guerras y vivir sobresaltos y zozobras de porte histórico. El escritor alemán Theodor Fontane tiene muchas páginas dedicadas a estos pasajes trepidantes, no olvidemos que fueron una parte sustancial de los que conduciríanLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Medidas contra una sublevación de pacotilla

In extremis, cuando ya la rebelión institucional de los gobernantes de Cataluña alcanzaba maneras de burla y soez escarnio a la Constitución y a las leyes de España, el Gobierno se ha acordado de que dispone del art. 155 de la Constitución para poner firmes a los gobernantes sublevados. Cualquier observador advertía desde hace muchos meses que en Cataluña se organizaba y planificaba con meticulosidad la construcción de un Estado independiente ya que, incluso sus máximos responsables nunca lo hanLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

La angosta España

En el principio fue el membrete dejó escrito por algún sitio Eugenio d´Ors. Han pasado los años y el vigor de su observación conoce nuevo impulso porque él se refería a ese membrete sencillo que se limitaba a decir: “fulanito de tal, subdirector general de competencias delegadas impropias”. Hoy este membrete sirve a personajillos de las Administraciones a quienes gusta asustar a algún cuitadiño o impresionar a un vecino. Bagatelas. El membrete que hoy se lleva tiene mayor empaque. EsLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

La obligación de apagar un incendio constitucional

Un verano, que va a dejar hondas cicatrices en nuestros bosques por causa de los incendios forestales, termina con un incendio constitucional de dilatadas dimensiones cuyo foco principal se sitúa en las instituciones políticas de Cataluña. Pues bien, de análoga forma a cómo, ante esos fuegos inclementes con la naturaleza, se despliegan todos los efectivos y todos aquellos elementos que pueden ser útiles para extinguirlos, de la misma forma es obligado aprestar en estos momentos todos aquellos instrumentos jurídicos queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Cataluña: entre lo ridículo y lo frívolo

Estamos viviendo el proceso de separación de la Unión Europea de un país miembro, el Reino Unido, consecuencia del resultado de un referéndum convocado de acuerdo con leyes reconocidas por la comunidad internacional. Se han constituido, por ambas partes, sendos equipos negociadores de cuyos trabajos nos dan cuenta a diario los medios de comunicación. Cuando se acabe este proceso se habrán delimitado los términos jurídicos y económicos de las nuevas relaciones entre los antiguos socios, más las facturas a pagarLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Responsabilidad contable en Cataluña

Quienes hemos tenido la suerte de formarnos en las enseñanzas de García de Enterría siempre recordaremos que solía invocar las siguientes palabras de Maurice Hauriou: “hay dos correctivos de la prerrogativa de la Administración que reclama el instinto popular, cuyo sentimiento respecto al poder público puede formularse en estos dos brocardos: que actúe, pero que obedezca a la ley; que actúe, pero que pague el perjuicio”. Hablamos de la legalidad y la responsabilidad, los dos grandes desafíos ante los queLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Fórmula para enderezar el Estado de las Autonomías

No hay nada como recurrir a la historia para ordenar nuestro presente. Esa ilustre matrona que nos acompaña como una sombra tiene respuestas para todo porque es buena verdad que, si bien muchos desearíamos un mundo pletórico de mudanzas, lo cierto es que nada hay nuevo bajo el sol, según nos enseña el Eclesiastés. Por eso es oportuno recordar ahora el tiempo que llevamos dándole vueltas a este lío de las autonomías, de los nacionalismos y los soberanismos, en fin,Lee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Blog, Soserías

Cataluña: luces de leyes

Ante la propuesta de resolución que acaban de presentar dos grupos políticos del Parlamento de Cataluña lo primero que debe destacarse es que se trata de una simple solicitud que ahora inicia el camino de los trámites de la Cámara. La Mesa debe calificar tal escrito y considerar su admisión o su rechazo. A la vista de su contenido nos inclinamos por esta segunda opción -la del rechazo a limine– por la muy poderosa razón de que la Cámara esLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.