Archivos Mensuales: agosto 2018

Lo peor no es el máster

¿Quién no está escribiendo en estos días de estío, de playas chillonas y arboledas dormidas, sobre los másteres? Cada español quiere adornarse, poniéndose las plumas de un sabio lego, con uno de esos másteres sembrado por los nuevos planes de estudio que, acortados en sus dimensiones tradicionales, han crecido y se han alargado -como planta trepadora y enredadera- por el costado del máster. El hallazgo tiene mucho de truculento pero es el inventado en esta España embarazada de ruidos vacuos,Lee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

El tiempo

El tiempo destruye pero también excava y, como el arqueólogo, coloca ante nuestros ojos los nobles secretos.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

¿Hacia Weimar?

Suenan timbres de alarma inquietantes porque el Gobierno de don Pedro Sánchez está manejando con un peligroso desparpajo los instrumentos constitucionales. Recordemos que llegó al poder gracias a una moción de censura que, si bien es un medio previsto legalmente, a quien vence en ella siempre le acompañará la sombra de su falta de legitimación en las urnas. Helmut Kohl fue un político conservador que no alardeaba de progresista. Ocupó la cancillería por una moción de censura contra Helmut Schmidt.Lee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¡A chupar!

Hemos visto fotos en los periódicos en los últimos días que dan mucho que pensar porque parece estar naciendo una nueva forma de comportamiento entre los humanos que sería oportuno subrayar. Ocurre que a los contemporáneos nos suelen pasar desapercibidas las noticias más importantes, aquéllas que están llamadas a desplegar más larga y sostenida influencia. Esto se debe al despiste de muchos pero sobre todo al mare mágnum de información que a diario recibimos: es de tal extensión y profundidadLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Don Quijote en Cataluña

Al no considerarse españoles, los separatistas catalanes o no han leído el Quijote o, si lo han leído, lo han hecho con desgana o acaso incluso con desprecio al considerarlo un ejemplo literario de la pérdida del sentido común en la España del siglo XVII. Y, sin embargo, en esa obra residen algunas de las claves idóneas para interpretar la máquina de pendencias, plenas de desvarío grotesco, que protagonizan quienes dirigen esa malhadada aventura. Personajes estos que ven ladrones enLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

De Felipe IV a Pedro Sánchez

La biografía, quiero decir, el arte de cultivar la biografía, es una cortesía que algunos historiadores practican. Si esto es así, Alfredo Alvar Ezquerra ha vuelto a mostrar su refinada educación al ofrecernos recientemente la andadura del rey Felipe IV con solvencia y además con un estilo suelto, muy alejado del envarado y lacerante que es usual (editorial “La esfera de los libros”, 2018). El reinado estudiado por Alvar resulta del máximo interés en la actualidad por muchas razones. NoLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Habla usted «inclusivo»?

Si no teníamos pocas lenguas en España, florece ahora otra con total pujanza: el “inclusivo”. Pronto veremos academias de inclusivo, cursos de verano para aprender el inclusivo y el Instituto Cervantes y las escuelas Berlitz se verán obligados a ampliar su oferta con clases de “inclusivo”. En el pasado, en los siglos XVIII y XIX, se hablaba en el mundo fino y cortesano el francés y así los reyes, aunque fueran alemanes, por ejemplo el de Prusia, eran capaces deLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes