Archivos Mensuales: octubre 2016

Hoteles y ketchup

La inmensa mayoría de los hoteles son hoy espacios extraterritoriales, quiero decir, despegados del entorno en el que se encuentran y así no extraña que se hable de las “cadenas de hoteles” porque están ligados y vertebrados por una cadena que tendrá su principio y su fin, sus economías internas y sus economías externas pero que es al fin y al cabo “cadena” es decir, eslabones entrelazados entre sí, bajo una misma dirección con su lógica ajena a los elementosLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

El velo

¡La que han armado en un centro educativo de Valencia porque una joven ha aparecido en clase tapándose la cabeza con un pañuelo! Una chiquilla de ojos dulces, hermosa, cara de inocencia y hechuras tiernas, una de esas mujeres que, pasados unos años, comprometen la honestidad del más austero, se ha visto vapuleada por exhibir tal muestra de esclavitud que contraría las tersas convicciones éticas guardadas en bordado paño por censores y mequetrefes de variado signo y condición. A míLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Lección magistral de despedida con motivo de mi jubilación

Cuando se concluye la vida activa como profesor y se echa la vista sobre la andadura recorrida ¿qué es lo que el observador atento advierte y le gustaría transmitir a quienes aún están o se inician en ella? Me dirijo como es lógico preferentemente a los cultivadores del derecho público aunque algunas de mis consideraciones valen también para los especialistas de derecho privado y otras en general para el universitario y más allá para cualquier ciudadano culto…(continuación).   Agradezco muchoLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Blog, Libros

El diputado socialista

En 1789 los diputados protagonizaron en Francia muchos acontecimientos, pero uno de ellos conviene recordarlo en este momento español pleno de aflicciones: rompieron sin miramientos los cahiers -cuadernos- que contenían sus respectivos mandatos parlamentarios, inaugurando con ello un nuevo sistema de representación única y libre que acababa con la propia derivada de gremios, estamentos, ciudades, etc. y con la voluntad del diputado (o procurador) limitada a los términos exactos contenidos en el cahier. Así funcionaban las cortes medievales en EspañaLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.