Archivo del sitio

¿Hacia dónde va el Estado autonómico?

El año electoral que estamos ya viviendo ¿será ocasión para debatir asuntos serios o seguiremos en el insulto zafio, el enfrentamiento sectario y la superficialidad frívola? Es decir ¿padeceremos mítines y más mítines, bazofia de la democracia? ¿Sufriremos esas contestaciones insustanciales de los políticos a los periodistas llamadas “canutazos”? ¿Contemplaremos caravanas de repartidores de globitos? ¿Nos resignaremos a ver a los candidatos cogiendo a un niño en vilo o estrechando manos en un puesto de frutas del mercado? Dicho deLee el resto…

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Fórmula para enderezar el Estado de las Autonomías

No hay nada como recurrir a la historia para ordenar nuestro presente. Esa ilustre matrona que nos acompaña como una sombra tiene respuestas para todo porque es buena verdad que, si bien muchos desearíamos un mundo pletórico de mudanzas, lo cierto es que nada hay nuevo bajo el sol, según nos enseña el Eclesiastés. Por eso es oportuno recordar ahora el tiempo que llevamos dándole vueltas a este lío de las autonomías, de los nacionalismos y los soberanismos, en fin,Lee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Blog, Soserías

¿Es posible la reforma constitucional?

Se multiplican las voces en defensa de una reforma de la Constitución española: a veces son periodistas especializados; otras, profesores universitarios quienes están explicando sus razones. Incluso el propio presidente del Gobierno no parece descartarla si atendemos a lo que ha declarado en el Congreso con motivo del último debate sobre el estado de la Nación. Estamos ante una polémica recurrente y poco original porque circula también por otros países europeos. Desde luego se oye hablar de ella en FranciaLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.