Archivo del sitio

LINGUA PROGRESSIONIS HISPANIAE (2)

Hubo hace poco una exposición en el museo Thyssen donde se exhibían varios siglos de arte dedicado al engaño, un buen puñado de cuadros en los que el placer consistía en otorgar dignidad artística a los juegos ópticos, al ilusionismo, al encantamiento de las sensaciones. Allí pudimos contemplar paredes fantasiosas, muros, ventanas, puertas, naturalezas muertas, hornacinas, armarios, flores … realidades imaginadas porque eran visiones de la fantasía, una suerte de pucherazo dado con los pinceles y el arte al sentidoLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Lingua progressionis Hispaniae

Una víctima de los nazis, el filólogo Victor Klemperer, es autor de una obra titulada Lingua Tertii Imperii en la que recoge las nuevas palabras, expresiones y locuciones que pusieron en circulación Hitler y su horda para erigir con ellas un sistema político poblado por mentiras, patrañas y venenosas fantasías. Klemperer, explorando y coleccionando, dio a luz así a un material riquísimo pues nada escapaba a sus ojos que conocieron el estremecimiento ante la maldad sin límites y la angustiaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El delito de deslealtad

No debería pasar desapercibida la propuesta formulada por el presidente del Partido Popular en el pasado debate de investidura acerca de la incorporación al Código Penal de un delito de deslealtad constitucional (o institucional). En estos tiempos en que proliferan las deslealtades sería oportuno que se encargara ya a penalistas de pluma inspirada la redacción del precepto correspondiente (por favor, los asesores del ministerio de Igualdad, abstenerse). Conviene recordar que el principio de la «lealtad federal», como tantos otros deLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Oración fúnebre por Alejandro Nieto, nuestro maestro

Escribió con autoridad sobre derecho, sobre historia, sobre casi todo lo importante que pasaba en el mundo. Con pluma galana y sobre todo con pluma crítica, ácida a veces, pasándolo todo por el cedazo de su excepcional inteligencia, rumiando mucho lo que iba a poner por escrito y diciendo al cabo lo que pensaba, sin componendas ni artimañas que engañaran al lector. Prosa limpia, prosa cuidada y prosa combativa. Alejandro Nieto ha sido un jurista y un ensayista vinculado aLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El metaverso

El metaverso nos puede solucionar la agusanada realidad en que la cáfila ha convertido la política española. Y es que el metaverso se presenta como una vida virtual, una vida que es espejo. Procede pues que el candidato socialista se ponga unas gafas especiales con las que pueda experimentar sus deseos sin que a los españoles se nos agolpen los vómitos. Cualquier capricho, por desmañado que sea, lo que se le ocurra, podrá ser colmado de inmediato. Por ejemplo, laLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

San Jerónimo y las lenguas

Ya es casualidad que la sede del Congreso plurinacional de diputados se halle en una calle dedicada a san Jerónimo que, para el público instruido, es un nombre ligado al sabio que tradujo la Biblia del hebreo y del griego al latín. A su trabajo se le conoce como la Vulgata, es de finales del siglo IV, y estuvo destinado a facilitar el acceso a los textos sagrados, diluyendo los obstáculos de comprensión.  Esta es una paradoja, pero el mayorLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

España, ¿en manos de Puigdemont?

Los resultados de las elecciones celebradas el domingo han provocado tristezas y regocijos en dosis diversas entre votantes y líderes políticos. Y han generado una retahíla de enjundiosos análisis que basculan cadenciosamente entre la idea de la repetición de elecciones o un nuevo gobierno multicolor tiznado por el separatismo. La composición de la cámara, se nos dice, se antoja endemoniada y las opciones se reducen pues a esa alternativa. Una mirada buida sobre los datos revela empero una solución muchoLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Responso por una legislatura

Las leyes se han convertido en esta XIV legislatura en unos productos marchitos, al tiempo maquillaje de urgencias caprichosas y mortaja de la sindéresis. Componen un espeso bosque donde es difícil ver la luz de la coherencia y el regazo de la seguridad. Son pantanos del desorden, habitáculos del embrollo y, lo que es peor, lazos para los incautos. Malas prácticas han existido siempre pero la naturaleza y la intensidad de los despropósitos actuales tienen la vitola de la novedadLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Una Constitución militante

I Se repite con cierta ligereza que la Constitución española «no es militante» en el sentido de que, por ser una «Constitución abierta», acoge con los brazos extendidos cualquier proyecto político. No habría tabúes, como los incorporados a otras constituciones. Discrepamos de esta idea: por el contrario, defendemos que nuestra Constitución es militante. “Abierta», sí, en determinados aspectos, pero (por suerte) firmemente militante en otros. Su carácter «abierto» es fruto en buena medida de la generosidad de los consensos deLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Alguien piensa en las generaciones futuras?

La pregunta que nos formulamos es la siguiente: en nuestro sistema político ¿quién enciende las luces largas a la hora de gestionar los grandes asuntos colectivos? ¿quién se ocupa de ver por encima de las bardas electorales? Es verdad que, en una “democracia menguante” como la española, los problemas lumínicos se acumulan pues en ella muchos estamos petrificados ante el pedrisco que está cayendo sobre las instituciones básicas del Estado (un pedrisco minuciosamente descrito en la obra colectiva “España, democraciaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes