Archivo del sitio

Clásicos de Derecho Público I. Biblioteca básica para estudiosos y curiosos

Como la niebla del tiempo difumina el pasado, se nos ha ocurrido iluminarlo dando a luz esta Colección de clásicos del Derecho público, de momento, con este volumen, dedicado a nuestros parientes remotos que escribieron y pensaron en Francia, en Alemania, en Austria y en Italia, conscientes de que lo hicieron para facilitarnos las cosas a quienes hemos venido detrás. Porque es frecuente encontrar en los libros jurídicos invocaciones a autores antiguos sin que conste de ellos otro dato queLee el resto…

Publicado en: Libros, Portada abajo central

Panfleto contra la trapacería política. Nuevo Retablo de las Maravillas.

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Libros, Portada abajo central

Abdicación por amor. Una novela real

La pasión de un rey por una hermosa extranjera desencadena una serie de acontecimientos que terminan en su abdicación. El atractivo irresistible de una mujer astuta y seductora llega a hacer tambalearse una monarquía. La historia de Luis I de Baviera y Lola Montes demuestra una vez más la potencia literaria de la realidad en manos de un escritor brillante. Partiendo de hechos documentados y elaborándolos imaginativamente con una cuidadísima escritura, Sosa Wagner nos ofrece una apasionante novela histórica queLee el resto…

Publicado en: Blog, Libros, Mi obra literaria, Portada abajo derecha, Portada derecha 3

Gracia y desgracia del Sacro Imperio Romano Germánico. Montgelas: el liberalismo incipiente

La historia del Sacro Imperio es la del enfrentamiento entre el Kaiser y los príncipes territoriales más el condimento de las ambiciones eclesiásticas. Por si todo ello contuviera pocas emociones, la Reforma añadiría, como guinda, una despiadada lucha confesional. Nació con la pretensión de renovar el Imperio romano, trabar combates contra otros poderes terrenales y, a falta de ejército propio con armas y caballos, dispuso de poderes más sutiles derivados de su situación geográfica y de su necesidad para asegurarLee el resto…

Publicado en: Blog, Libros

Memorias dialogadas

Sosa Wagner es un lector voraz tanto de obras ensayísticas como literarias. Esa pasión por los libros, unida a una gran curiosidad por el ser humano y las sociedades en que habita, le han proporcionado una visión de la realidad amplia y transdisciplinar que da a sus escritos un gran interés más allá del ámbito profesional que le es propio.

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Libros

Lección magistral de despedida con motivo de mi jubilación

Cuando se concluye la vida activa como profesor y se echa la vista sobre la andadura recorrida ¿qué es lo que el observador atento advierte y le gustaría transmitir a quienes aún están o se inician en ella? Me dirijo como es lógico preferentemente a los cultivadores del derecho público aunque algunas de mis consideraciones valen también para los especialistas de derecho privado y otras en general para el universitario y más allá para cualquier ciudadano culto…(continuación).   Agradezco muchoLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Blog, Libros

La independencia del juez ¿una fábula?

Un relato escrito para personas curiosas y legas.   ¿Por qué se resiste el poder político a asumir la independencia de los jueces? ¿Cómo podrían liberarse los tribunales de las cadenas que arrastran desde hace siglos? ¿Cuál es la labor exacta de los fiscales? ¿De qué manera puede evitarse que el uso de la toga sea un trampolín a la política? Francisco Sosa Wagner, jurista, eurodiputado y catedrático de Derecho en la Universidad de León, denuncia en estas páginas, sinLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Libros

Juristas y enseñanzas alemanas I (1945-1975). Con lecciones para la España actual.

Juristas y enseñanzas alemanas

Este libro es un nuevo fruto de mis preocupaciones relacionadas con el mundo alemán y se une a otros dos tomos de «Maestros de Derecho público». Trato en él un período histórico marcado por los cambios vividos en la doctrina alemana tras la gran hecatombe. El último capítulo lo he tituado «lecciones para la España actual» y en él destaco la influencia que el mundo alemán ha ejercido entre nosotros. Y además encontrará sorpresas

Publicado en: Libros

Cartas a un euroescéptico

Cartas a un euroescéptico

Querido amigo, querida amiga: Nos gustaría iniciar una relación epistolar con usted sobre Europa y las instituciones que en Bruselas, Estrasburgo y otras capitales hacen funcionar un complejo político y económico que juzgamos de vital importancia para todos. Si nos tomamos la molestia de coger la pluma es con el objeto de contribuir a deshacer algunos tópicos que circulan a diario por los medios de comunicación y que se repiten en las tertulias y conversaciones de forma atolondrada. Como ocurreLee el resto…

Publicado en: Blog, Libros

Bancarrota del Estado y Europa como contexto

Los desaguisados causados por unos gobernantes empeñados en meterse en camisas de once varas y, por esta vía, quedarse sin camisa o, más precisamente, dejar sin camisa a los ciudadanos es una constante histórica en España. Pero han adquirido en los tiempos presentes, a causa del carácter planetario que tienen las relaciones económicas y financieras, unos perfiles singulares y nuevos. En estos momentos, el déficit presupuestario y lo abultado de la deuda pública han puesto a nuestro Estado literalmente enLee el resto…

Publicado en: Libros
Comentarios recientes