Archivos Mensuales: octubre 2020

Alarma: otra chapuza más

Resulta pedagógico analizar la reacción de los gobernantes alemanes frente a la epidemia. Existe allí una legislación de excepción – sería nuestro artículo 116 CE- aprobada en mayo de 1968 como una modificación de la Constitución. A nadie se le ha ocurrido invocar los instrumentos en ella contenidos para afrontar los efectos del virus actual. La respuesta legislativa, más comedida, ha consistido en la reforma de una ley que el Parlamento alemán tiene aprobada desde enero de 2001. Se trataLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Música de palabras

Estas soserías deben hacer un esfuerzo para modernizar frases hechas aplicándoles el  tratamiento del progreso. Dicho de otra forma: se trata de hacer progresistas a esas locuciones que vienen de la noche de los tiempos y por tanto se hallan un poco apergaminadas. Así, por ejemplo, diremos en el futuro: Hoy sancheo más que ayer pero menos que mañana; sanchear y guardar la ropa; ni quito ni pongo rey, pero sancheo;  saber de qué pie sanchea una persona; fíate deLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Una fullería, un pasteleo, un atropello

La historia del manoseo del Consejo del Poder judicial está embutida de enredos pero lo que se intenta perpetrar ahora entra en el terreno de la fullería. Una proposición de ley que pretende ser aprobada orillando los informes del Consejo del Poder Judicial, del Consejo Fiscal, de la Comisión de Codificación y del Consejo de Estado. El primero con el argumento de que su mandato está caducado y los otros porque se teme que emitan una descalificación contundente. ¿O esLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Trabucazo contra la independencia judicial

Precisamente fue la independencia judicial el tema que elegí para ingresar como académico de honor en la Academia asturiana de Jurisprudencia gracias a los buenos oficios de mi buen amigo Leopoldo Tolivar y a la amabilidad de sus miembros. Sostuve en aquella ocasión que, para contar con una justicia independiente, es necesario que el juez -individualmente considerado- lo sea y para conseguirlo la receta es clara: pruebas públicas de ingreso, especialización como jurista (mercantil, laboral menores, contencioso …), carrera aseguradaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Alejandro Nieto: noventa años

En los países más respetuosos con las grandes personalidades se celebran sus setenta, sus ochenta, sus noventa cumpleaños con glosas de sus andanzas y de los trabajos que han ido tejiendo con brío, fuerza y paciencia. En España solo aplaudimos en el arrastre mortuorio como a los toros en el ruedo. Sería una injusticia que así se procediera con Alejandro Nieto, ya nonagenario, uno de los sabios españoles que sigue cultivando una curiosidad intelectual entre escéptica y melancólica, pero siempreLee el resto…

Publicado en: Blog

Una adivinanza: la cogobernanza

Entre el festival de palabras malsonantes que emplean los primates de la política ocupa un lugar especial la de “gobernanza”, una grosería introducida en España – como buena parte del material de contrabando lingüístico- por los americanos de los EEUU. Por cierto, antes de seguir adelante, aclararé que acabo de utilizar la palabra “primate” en la segunda acepción del DRAE “personaje distinguido, prócer”, no en la primera que alude a “mamífero de superior organización, plantígrado …” aunque es verdad queLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.