Archivos Mensuales: junio 2014

Escenas históricas VI: relato estremecedor (II)

RELATO ESTREMECEDOR (II) Doña Brígida y también su marido,  don Francisco, eran muy aficionados a las cosas de la cocina.  Había entonces en nuestra ciudad,  que el duque,  de feliz recordación,  convirtió por pocos pero venturosos años en capital de las Españas,  muchas casas de figones donde se encontraba presto a cualquier hora del dia e incluso de la noche manjares guisados,  tortas,  empanadas o dulces. Pues bien doña Brigida y don Francisco se holgaban de asistir a tales casasLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Escenas históricas VI: relato estremecedor (I)

RELATO ESTREMECEDOR (I) Yo,  Felipe Ponce y Castroviejo,  doctor en Teología,  examinador sinodal y penitenciario de Nuestra Señora de San Llorente,  teólogo de la Real Sociedad Médica e individuo de la Hermandad de la Santa Caridad,  declaro ante el alcalde de la sala de lo criminal de la Real Chancillería,  licenciado Pascual de Liciana,  lo que a continuación se dice que oí en confesión hace ahora veintidos años y encarecido como fuí por el penitente a ponerlo en conocimiento deLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Cocinero

El cocinero viste de blanco porque es el ángel de la cocina.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Camarero

El camarero que recita los platos canta el aria del banquete.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Escenas históricas pero verdaderas (V): Cautivo

CAUTIVO Cantemos a la jineta y lloremos a la brida la vergonzosa caída de don Gaspar de Ezpeleta (Luis de Góngora) -I- ¡Qué guapa está mi hermana Magdalena! Y Andrea parece hasta joven, con la cara tan blanca y esa hermosa diadema en el pelo:atareadas, de aquí para allá,  trayendo y llevando los capones, las perdices, las liebres y las gallinas sin plumas, dispuestas a encontrar en las ollas cristiana sepultura, los pájaros y la caza que han estado colgadosLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Fuente

Esa fuente de la plaza nos recuerda que tenemos que ducharnos.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Lujo

Sería un lujo magnífico pasar a caballo los pasos de cebra.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

De tiritas y perchas

Como existen los tristes heraldos negros de César Vallejo, todo luto y desesperación, existen también las realidades sonrientes, todas atrevidas y exultantes. No sé a qué esperan los poetas y otros magos de la pluma a dedicar poemas u otras composiciones imaginativas a los objetos cotidianos que nos hacen fácil la vida o nos abren la puerta a placeres y diversiones. La rosa, el amor de Purita, el otoño, la melancolía, la tristeza, la muerte, los fértiles valles, las sierrasLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Museo

Visitamos el museo con la esperanza de que la Venus del Espejo se dé la vuelta.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Sábana

Siempre tenemos la ilusión de que tras la sábana tendida aparezca el muñeco de guiñol.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.