Archivos Mensuales: enero 2019

La envidia

La envidia es la cornamenta del hombre. Con ella embiste.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Medias

Una media de cien euros se gastan las españolas al año en medias. Muchos euros sacan de su bolsillos al año las señoras para decorarse o abrigarse las piernas. La media es una de las prendas más deliciosas que existen y es la que acaso coloca al varón en un mayor estado de excitación y de ensueño. La imagen de las grandes actrices del cine quitándose las medias al borde de la cama con un macho cerca en estado deLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Anatomía del tópico

Es Tocqueville quien en su libro más desconocido y más agudo, “Recuerdos de la Revolución de 1848”, escribe con melancolía “no es que desprecie a los mediocres, simplemente los frecuento poco. Los trato como a los lugares comunes: los respeto porque rigen el mundo pero me aburren profundamente”. El mundo está en efecto apuntalado por los tópicos; si se retiran, se desploma. ¿Hay alguna afirmación más exacta en la hora presente? El tópico es hermano de la superficialidad, ahora seLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

¿Es el hacha un arma reprobable?

Realmente, a veces, los periodistas, a los que tanto admiro, están en la higuera o escriben como desde otro mundo, como si no conocieran las verdades esenciales de la sociedad en la que vivimos. Resulta que se difunde como noticia el hecho de que «un matrimonio se disputa el mando a distancia del televisor con un hacha y un cuchillo». Es decir, que a la hora de la selección del programa (la telenovela, el partido de balompié, el concurso…), comoLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

¿Reforma constitucional?

La presencia en el panorama político español de partidos (en concreto, Podemos y Vox) que incluyen en sus programas algunas propuestas extremas obliga a preguntarnos -sin estridencias,  empleando el tono justo- si las mismas son compatibles con la Constitución de 1978.   Suele decirse que la nuestra es una Constitución rígida porque exige requisitos muy complejos para ser modificada pero, obligado es precisar, que las hay más rígidas todavía, la alemana por ejemplo, cuyo texto, declara la “eternidad” (Ewigkeit) deLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Turrones

Nadie como Chateaubriand, en sus voluminosas pero imprescindibles “Memorias de ultratumba”, ha descrito mejor el vendaval que supuso la Revolución francesa: “fueron abolidos – escribe- los derechos feudales, los derechos de caza, de palomar y de conejar, los diezmos y derechos sobre el trigo, los privilegios de las Órdenes, de las ciudades y de las provincias, las servidumbres personales, las injusticias señoriales y la venalidad de los cargos. Los golpes más duros contra la antigua constitución del Estado fueron asestadosLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.