Archivos Mensuales: marzo 2017

Falacia en el debate europeo

El Tratado de Roma, firmado en 1957, merece una conmemoración de gala, una fiesta que sirva para recordar a los ciudadanos -a los jóvenes y a los que ya no lo son- lo mucho y bueno que los europeos hemos conseguido en estos sesenta años. Porque sería una muestra de desagradecimiento desconocer el cambio que ha supuesto para nosotros la idea de la unidad europea. ¿Es preciso evocar cómo se desarrollaba la vida a finales de esa década de losLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El coñac

Hubo una época en que reinaba el coñac (los castizos decían coñá) como el gran alcohol de las sobremesas y así, en cuanto se terminaba con el postre, las personas decentes y con sólidos principios se servían unas copas y entonces daba comienzo una conversación que podía prolongarse durante horas. En las casas verdaderamente honorables, el coñac se acompañaba de café y puro. Y así esta tríada formaba una de las composiciones más serias y mejor fundamentadas de la vidaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Palomas

Ahora resulta que la paloma, se acuerdan ustedes, la paloma de la paz con un ramo de olivo en el pico, el arca de Noé, la Biblia, Picasso, los vendedores de palomas de bronce, de cerámica, de plástico, de papel … resulta, digo, que la paloma, según los científicos más sesudos, es portadora de las mayores calamidades urbanas, que transmite enfermedades, que destruye edificios nobles como las catedrales, que daña la vegetación, y no sé cuántas desgracias más acarrea elLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

No perdamos la cabeza

Casi todo el mundo sabe que el símbolo nacional de Dinamarca es la sirenita, una estatua de bronce que se halla colocada sobre una roca en la orilla del agua en Copenhague, agua del Báltico que, como dejara escrito Pla, «es un Mediterráneo descolorido y bajo cero». Pues bien, en una ocasión a esta figura alguien le cortó la cabeza y los ciudadanos se llevaron el gran disgusto al ver tan entrañable alegoría decapitada. Las pesquisas policiales condujeron al parecerLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Blog, Soserías

CETA: ¿Quién manda en Europa?

La historia nos muestra cómo la civilización que conocemos ha surcado caminos muy complejos: en ocasiones se ha avanzado mirando hacia un horizonte que era puerta de entrada en una vida cosmopolita y, en otras, los pueblos se han encerrado en su pequeñez para darse el gustazo de cultivar la soledad. Todo parece indicar que la humanidad prospera abatiendo fronteras, no creándolas. Los intercambios económicos y comerciales son pasarelas por las que luego caminarán los culturales y educativos y aunLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.