Archivos Mensuales: enero 2016

Garbanzos

Los garbanzos son en realidad las cuentas del rosario que rezan las viejas cacerolas.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Silencio, se habla

¿Hablan hoy las gentes más o menos que las generaciones pasadas? Esta es la pregunta que hoy circula por la sociedad y que debemos responder pensando en la conversación que mantienen dos o más protagonistas. Porque existe también el monólogo que parece una tabarra a primera vista pero que no lo es siempre pues conoce múltiples variantes, algunas entrañables, y otras en efecto cargantes. Entre las primeras se halla la del individuo «que habla solo», ese sujeto al que vemosLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Un horizonte de debates

Los sobresaltos de la política que estamos viviendo nos están permitiendo descubrir nuevos afanes en la vida diaria que la van a enriquecer y sacar de sus rutinas adormecedoras. Son las ventajas de la democracia directa y participativa, patrocinadas por algunas formaciones políticas, que motejan de pobre nuestro sistema porque limita nuestra presencia en la vida pública a acudir de vez en cuando al colegio electoral. ¡Un fraude! vociferan: la gente ha de estar presente en los debates, nadie estáLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Erudito

Erudito es un diminutivo inapropiado para un sabio.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

¿Podría hoy Helmut Schmidt pertenecer a la dirección del PSOE?

Ante las turbulencias que agitan a los socialistas españoles quizás resulte interesante recordar las posiciones políticas del fallecido canciller socialdemócrata alemán Helmut Schmidt. Pienso que no es superfluo acercarse a él para conocer su forma de gobernar, sus posiciones políticas, su modo de enfrentarse a las severísimas crisis que hubo de afrontar: el “canciller de las crisis” le ha llamado el historiador H. A. Winkler. Para empezar conviene saber a quienes en nuestros pagos sufren de la dolencia ocular queLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Narco

Por la ruta del narco galopa el caballo de la muerte.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

El humor se hizo humo

Uno de los elementos más sorprendentes de la situación de la cultura española actual es la práctica desaparición del humor como elemento literario. Hay, como siempre, excepciones significativas y hay, además, un humor gráfico de extraordinaria calidad: muchos de quienes dibujan viñetas en los periódicos son en verdad geniales. Pero apenas si existe en esta España tan seria, de móviles, de televisión codificada y de correos electrónicos, novelas humorísticas y han desaparecido las viejas revistas de humor. Sin embargo, cuandoLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Montañas

Las montañas tímidas se envuelven en la recatada espuma de la niebla.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Horizonte

El buen sentido es el horizonte de los políticos: ¡lástima que como todo horizonte sea inasible!

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Lenguas como ciudades

La lengua que hablamos se asemeja a una ciudad con solera, a una ciudad con los siglos trepando por sus viejos palacios y sus iglesias y correteando por sus alamedas y por las calles donde se dieron cita los vestidos almidonados y el traje sastre, los moños y peinados a lo “arriba España” hasta la melena soignée y el vestuario “mayo del 68″ y de allí hasta hoy. El barrio antiguo de las ciudades representa el hablar clásico y pulido,Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.