Archivos Mensuales: febrero 2020

Turingia y España

Anda la política alemana patas arriba, zarandeada por la formación de gobierno en Turingia, una pequeña región de la antigua zona comunista. El motivo más inmediato: los resultados emanados de unas eleciones regionales. La razón más profunda: las convulsiones que está viviendo el sistema político al albur del ascenso del partido “Alternativa para Alemania”. Situemos Turingia en el contexto político alemán. Se trata de uno de los Länder orientales surgidos tras la reunificación. UnLand de dos millones de habitantes yLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El enlabiador y otros tunantes

En la Universidad española actual conviven estudiosos graves, que publican trabajos llenos de sabiduría y que practican un reverencioso respeto a los libros, con botarates, majagranzas, mohatreros y feriantes. Estos últimos proliferan, son quienes saltan de feria en feria que antes se llamaban congresos y seminarios y ahora se conocen como talking, briefing, brain storming, expociencia, uniferia, talleres … lugares de exposición y venta de baratijas y quincallas. Se les ve afanados por los aeropuertos viviendo un ciclón de tarjetasLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Montón

El montón, cuando es educado, trata de usted a la montaña.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

De las vacas al arroz

Las vacas son nuestra pesadilla, tan apacibles, tan bucólicas ellas, los prados verdes, los pastores, Salicio, Nemoroso, la vaquera de la Finojosa, lo mejor de nuestra tradición poética antigua está ahí hasta llegar a Maragall que escribió el poema “la vaca ciega”, todo lirismo, todo ruralismo… Maragall y Alcover son los dos grandes poetas del modernismo, y es bien seguro que ellos, dos personas instaladas en la sociedad, con títulos de la Deuda y los hijos en el bachillerato (loLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Ministerios de progreso

Se expande la euforia entre los españoles y no es para menos desde que se conoce que ya disponemos de ministerios y direcciones generales que cuidan con solicitud por todo lo que nos afecta en nuestra vida diaria, nimiedades incluidas. Cuando antañazo, los ministerios eran artefactos muy pesados y por eso llevaban nombres sólidos como Hacienda, Defensa, Asuntos exteriores y por ahí adelante. ¿Qué se derivaba de este organigrama? Pues que los ministros eran hombres (rara vez mujeres) aburridos, pelmazosLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Independencia en la Justicia

La necesidad de renovar altos cargos judiciales y el incalificable nombramiento de una señora abiertamente comprometida con un partido político como Fiscal General del Estado ha vuelto a poner sobre la mesa el debate acerca de la independencia judicial. Acierta el PP, que tiene la llave en la mano, al plantear el asunto en el marco de una negociación amplia (“pacto global” en su terminología) que no reduzca su papel al intercambio de nombres. Corregiría así, por fin, lo queLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.