Archivos Mensuales: febrero 2018

La alcachofa

Aunque he sido moderadamente aficionado a carnes, embutidos y otros productos de la charcutería, bajo la influencia de lecturas vegetarianas, he estado a punto de abandonar el salchichón, la sobrasada y los filetitos de pechuga de pollo si no hubiera sido porque, de pronto, me he preguntado por la alcachofa que, evidentemente, no está incluida entre las prohibiciones y por tanto se puede comer libremente. Y es aquí donde han saltado las alarmas en mi mundo de convicciones y creencias.Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Quien concilia

Quien concilia bulos participa en un conciliábulo.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

¿Gobierno urgente para Cataluña?

Difícil es entender las voces contrarias al separatismo que están clamando por el “desbloqueo” catalán y la necesaria constitución de un nuevo Gobierno en Cataluña. Recordemos cómo, tras las elecciones, vino la ofensiva del Partido Popular dirigida a Inés Arrimadas para que se postulara como presidenta ya que era la persona que había encabezado la lista mayoritaria. Como no es posible que, quienes tal dislate defendían, ignoraran que es el Presidente del Parlamento quien ostenta la competencia para proponer aLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Presumido

Presumido es quien se baña en el lago de los halagos.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Prohibición de partidos políticos

Existe en la República federal de Alemania una cierta experiencia histórica relacionada con la prohibición de partidos políticos cuyo ideario se muestre radicalmente contrario a los valores y principios de la Constitución en vigor. Así ocurrió con la herencia de los nazis. En 1949, y como si no hubiera pasado nada, se creó un partido político que era continuador del nacional-socialista que pedía respetar al “soldado alemán” y abordar de nuevo la “cuestión judía” aunque con métodos menos expeditivos queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Horizonte

Cuidado con el horizonte: cuando se enrabieta, se hace frontera.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

De la medicina a la medicación

La entrada en la modernidad ha sido explicada de muy diversas maneras y aportando fechas y datos variados por los historiadores. Paparruchas. El inequívoco elemento que nos permite afirmar la real existencia del cambio de era es el paso de la medicina a la medicación. En el pasado, el ser humano tomaba una medicina de vez en cuando y además eran estas de una gran simpleza. Así, por ejemplo, en el Quijote el medicamento más famoso del que se hablaLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.