Archivos Mensuales: noviembre 2014

Escenas históricas: XIX Prisión Injusta

Se encuentran en un salón amplio donde el único mueble de valor es una cómoda abombada de nogal con marquetería de boj, la Reina Luisa Isabel, que toma una taza de chocolate muy caliente; la camarera mayor, condesa de Altamira, que no toma nada porque es circunspecta tirando a venerable y un joven tañedor de vihuela,que tomaría algo de buen grado si alguien se lo ofreciera. -Tañe,tañedor. -¿Qué composición desea, Majestad? -Algo triste, muy triste, que haga juego con miLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

De falsificaciones y otros embelecos

Ahora está de moda hablar sobre el engaño y la estafa como bello arte. Incluso se ha escrito un libro sobre la historia de la impostura. Heinrich Heine, el gran poeta alemán a quien en España nadie lee (si en lugar de twits leyéramos a Heine todo nos iría mejor), tiene sus libros plagados de hallazgos soberanos. En uno de ellos, y para mostrar la capacidad de engaño de Fouché, asegura que este camaleónico ministro llevó tan lejos su habilidadLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Elefante

Lo que menos gracia hace al elefante es la torre de marfil.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Mozart

Y pensar que toda la obra de Mozart no fue para él sino una fruslería de su espíritu inquieto …

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Escenas históricas: XVIII Hora de decisiones

Salón en el que está reunida la regia camarilla. Su Majestad, el séptimo Fernando, está vestido de imperial y excusado armiño y tiene la espada inútil en la mano; hay un caballero, garabatoso, con el collar del Toisón; un brigadier con cara de cárcel; un purpurado borracho de oraciones; otro caballero de cruz pensionada y con sonrisa alcalina y desprestigiada; en fin, un criado decidor. Es la media tarde. El collar del Toisón:¡La horca para la sala completa de alcaldesLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Escritor

El escritor tiene algo del sacristán que da brillo a las imágenes.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Buenos decires

Lástima que los buenos decires sean solo fosforescencias en el mar tempestuoso de la vulgaridad.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

De balcones

Los balcones del desagradecimiento dan a la gran plaza de la envidia.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Viviendas

Las viviendas en las que nuestra vida se desarrolla han cambiado muy lentamente a lo largo de los tiempos y ello debido a que las necesidades humanas son permanentes y están más allá de las contingencias históricas o de los cambios de estilo arquitectónicos. Con todo, hoy existen variaciones que no deben pasar desapercibidas. Así, la alimentación, en cuanto obligación inexcusable, exige un lugar apropiado que ha sido siempre la misma cocina o el comedor. Las cocinas de los palaciosLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Escenas históricas: XVII El papel

Gradas de san Felipe el Real. La Corte, a la que ronda una nevada de malos modales, se calienta sólo con el calor de cotorreos y murmuraciones. La mujer en jarras: Están registrándolo todo. El pobre y calvo: A los pobres ni nos registran. El barbero de covachuelos: ¿Para qué van a perder el tiempo en registrar la casa de un pobre? El paseante viejo: ¡Buscar mendrugos! ¿Cuándo se ha visto eso? El pobre y calvo: ¡Si registran a todos,Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.