Archivo del sitio

Dos almas

Ahora resulta, lo leemos constantemente, que los partidos políticos tienen dos almas: la liberal y la totalitaria; la socialdemócrata y la filogolpista; la populista y la transversal; la trapacera y la rigurosa … y así seguido. A estas (des) organizaciones se les pueden consentir muchas extravagancias pero esta de las dos almas es ya inasimilable: ¡hasta aquí hemos llegado! De manera que los demás, usted, lector /a / e, y yo mismo, no disponemos más que de una para irLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

España, ¿en manos de Puigdemont?

Los resultados de las elecciones celebradas el domingo han provocado tristezas y regocijos en dosis diversas entre votantes y líderes políticos. Y han generado una retahíla de enjundiosos análisis que basculan cadenciosamente entre la idea de la repetición de elecciones o un nuevo gobierno multicolor tiznado por el separatismo. La composición de la cámara, se nos dice, se antoja endemoniada y las opciones se reducen pues a esa alternativa. Una mirada buida sobre los datos revela empero una solución muchoLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Alguien piensa en las generaciones futuras?

La pregunta que nos formulamos es la siguiente: en nuestro sistema político ¿quién enciende las luces largas a la hora de gestionar los grandes asuntos colectivos? ¿quién se ocupa de ver por encima de las bardas electorales? Es verdad que, en una “democracia menguante” como la española, los problemas lumínicos se acumulan pues en ella muchos estamos petrificados ante el pedrisco que está cayendo sobre las instituciones básicas del Estado (un pedrisco minuciosamente descrito en la obra colectiva “España, democraciaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Hacia dónde va el Estado autonómico?

El año electoral que estamos ya viviendo ¿será ocasión para debatir asuntos serios o seguiremos en el insulto zafio, el enfrentamiento sectario y la superficialidad frívola? Es decir ¿padeceremos mítines y más mítines, bazofia de la democracia? ¿Sufriremos esas contestaciones insustanciales de los políticos a los periodistas llamadas “canutazos”? ¿Contemplaremos caravanas de repartidores de globitos? ¿Nos resignaremos a ver a los candidatos cogiendo a un niño en vilo o estrechando manos en un puesto de frutas del mercado? Dicho deLee el resto…

Etiquetado con: , , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Aquella «luminosa República»

Hace unos días nuestro presidente del Gobierno ha calificado como “luminosa” la II República española. Lo ha hecho con el aplomo que es propio de quien mantiene una distancia higiénica de los libros y de la lectura y, al mismo tiempo, una cercanía intelectualmente arrasadora a los tópicos y a los tuits. Repasemos algunos ingredientes de aquella experiencia. Puede decirse que la preocupación más acuciante de los gobernantes republicanos fue el mantenimiento del orden público, la seña de identidad másLee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Cómo acabar con las elecciones de una vez por todas

Se acerca la época de las elecciones, es decir, meses de combates trucados, de juego de dados cargados y, lo que es peor, de zafiedad argumental, de insultos sin gracia ni ingenio, meses pues de desesperanza para toda persona bien constituida en los que se padecerán pesadillas tenebrosas. Oiremos repetir los mismos eslóganes, idénticas matracas: las derechas, las izquierdas, los empoderados, los transversales, los inclusivos, los machistas … las más perversas manifestaciones de la hidra de la ignorancia. Viviremos elLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

El Congreso, ese costoso decorado

Espectacular está siendo la degradación del Congreso de los diputados en esta legislatura bajo la batuta del Gobierno “progresista”. Sabemos que este eclipse de los Parlamentos es un proceso que cuenta con una historia dilatada, que no es una truculenta invención del actual presidente del Gobierno, todo lo contrario, está en el centro – desde hace mucho- de las preocupaciones de quienes meditan sobre la esencia de los sistemas democráticos. Ninguna singularidad pues en las prácticas de Sánchez, persona que,Lee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Pasión y dolores en la Fiscalía

Algarabía y conmoción en el panorama judicial al renunciar a su cargo doña Dolores Delgado, polémica Fiscal General del Estado, por razones personales de salud. Si la califico como “polémica” es por mostrarme contenido en el uso de los adjetivos ya que es evidente que quien acababa de abandonar la poltrona de ministra de Justicia y de participar en unas elecciones generales bajo las siglas del PSOE (en las que obtuvo acta de diputada) no parece que fuera la personaLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Tribunal Constitucional: ya empezó mal

Los juristas cultos saben que el invento del Tribunal Constitucional se debe a un austriaco llamado Hans Kelsen (Praga, 1881-Berkeley, 1973) de cuya pluma salieron obras notables, entre ellas, la “Teoría Pura del Derecho” (primera edición, 1935). Kelsen, cuya vida da para una novela, fue un gran profesor pero sobre todo fue una excelente persona. Tan buena que pensaba que en el mundo había algo puro y, encima, adjudicó ese hermoso adjetivo ¡al Derecho! ¡precisamente al Derecho! Se advertirá suLee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

«El regresismo»

De vez en cuando es conveniente que nos miremos en nuestros adentros para advertir en qué situación se hallan nuestras opiniones. Hacer un alto, como si dijéramos, en nuestro deambular y practicar la introspección. Así, por ejemplo, en unos días ejerciendo de caminante introspectivo por la vida, me he dado cuenta de que defiendo que los estudiantes tengan que aprobar todas las asignaturas para pasar al curso siguiente. También creo que es un disparate que haya zonas de España dondeLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.