Archivos Mensuales: junio 2022

Tribunal Constitucional: ya empezó mal

Los juristas cultos saben que el invento del Tribunal Constitucional se debe a un austriaco llamado Hans Kelsen (Praga, 1881-Berkeley, 1973) de cuya pluma salieron obras notables, entre ellas, la “Teoría Pura del Derecho” (primera edición, 1935). Kelsen, cuya vida da para una novela, fue un gran profesor pero sobre todo fue una excelente persona. Tan buena que pensaba que en el mundo había algo puro y, encima, adjudicó ese hermoso adjetivo ¡al Derecho! ¡precisamente al Derecho! Se advertirá suLee el resto…

Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

«El regresismo»

De vez en cuando es conveniente que nos miremos en nuestros adentros para advertir en qué situación se hallan nuestras opiniones. Hacer un alto, como si dijéramos, en nuestro deambular y practicar la introspección. Así, por ejemplo, en unos días ejerciendo de caminante introspectivo por la vida, me he dado cuenta de que defiendo que los estudiantes tengan que aprobar todas las asignaturas para pasar al curso siguiente. También creo que es un disparate que haya zonas de España dondeLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Un Gobierno adverbial

La oratoria parlamentaria trae en sus intimidades históricas momentos gloriosos de galanura. El orador diserto ha sido frecuente en el ágora del debate público y, al evocarlo, se nos agolpan los nombres de Pericles, Demóstenes, Cicerón … En España, en las Cortes de Cádiz, se oyó el verbo pulido de parlamentarios, casi todos asturianos, y a Castelar le tenemos dedicada una colosal estatua en el centro de Madrid. Hoy, ay, esta oratoria está apagada de manera que si un díaLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.