Archivos Mensuales: enero 2015

Escenas históricas XXIV: Desasosiego

«Venerada y amantísima Madre: No sabe vuesa merced cuánto echo de menos a mi madre y a mi padre justamente ahora que me podían ser de tanto consuelo y ayuda. A veces pienso que la vida es injusta e incluso, vuesa merced me perdone, que el Señor es injusto porque se lleva a los padres en el momento en que los hijos más los necesitan. Cuando somos pequeños podemos ser cuidados por cualquiera porque da igual quién nos limpia despuésLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Leyes

Las leyes son arañazos que damos a la Libertad.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Horizonte

Perdemos el horizonte cuando extraviamos las linternas.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Escenas históricas XXIII: Banderías

Al principio se creía que la situación no era angustiosa. Que se trataba de algo pasajero y que, como en tantas otras ocasiones, pronto se restablecería la normalidad y, con ella, las venturas para todos. La culpa la tenía el Manco, que solía decir: -Nos moriremos todos de hambre y nos comerán esos cuervos enormes -y señalaba al cielo donde no había cuervo alguno. Pero, claro, el Manco no tenía prestigio alguno en sus vaticinios porque gozaba de una bienLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Traductores

Antes, mucho antes que los políticos gestadores de la Europa hilvanada y alicatada de reglamentos, está el traductor abatiendo las fronteras, allanando las montañas de los idiomas con la piqueta de su arte y dejando expedito el camino para el gran abrazo de las culturas. Europa sin Shakespeare, sin Goethe, sin Tolstoi o sin Cervantes no pasaría de ser un entretenimiento de la geometría, pasatiempo de topógrafos, porque son esos hombres y sus obras los que le prestan el gozne,Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Sectarismo

El sectarismo es el camino más corto a la estupidez.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Grecia

La desgracia actual de Grecia se debe a su empeño en haber querido equiparar su Deuda con su Historia.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Flores como piropos

Una señora que acaba de tomar posesión de un cargo muy lustroso ha declarado la guerra al piropo anunciando que desaparecerá del lenguaje español en cuanto tome las medidas que ella trae en su morral de gobernante. Respetuoso como debemos ser con las autoridades y más con esta señora que tan severa parece, no está de más recordarle que el piropo tiene una larga tradición cultural, sale mucho en nuestro teatro, en nuestra música (zarzuela, cuplés y demás) y enLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Gran coalición: ¿política exangüe?

Se escucha desde hace unas semanas en el debate político español el ronroneo de una gran coalición como posible remedio a los males habidos en nuestra maltrecha res publica. Ora se trate de planes bienintencionados, ora de añagazas sin mayores perspectivas, conviene levantar nuestra vista más allá de los Pirineos, no fuera a ser que el bálsamo de Fierabrás acabe teniendo efectos deletéreos para nuestra democracia. Más concretamente, la experiencia con esta fórmula de gobierno en los países de hablaLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Tiempo

El tiempo destruye pero también excava y, como el arqueólogo, coloca ante nuestros ojos los nobles secretos.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.