Archivos Mensuales: junio 2020

Tipos abominables

Entre los más antiguos se encuentran Platón y Aristóteles. El primero, aunque con melindres, aceptaba que los esclavos eran propiedad de su amo y que por consiguiente podían ser enajenados; para Aristóteles, unos hombres están destinados a la sujeción y otros a mandar, unos son por naturaleza libres y otros esclavos, una situación conveniente y justa. ¿Qué hacemos con estos energúmenos? Derrribar sus estatuas creo que no merece la pena porque es muy probable que les falte un brazo oLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

El imperio de la Ley

Forajidos hay en la sociedad que se burlan de las leyes o que las estiman pero lamentan su incumplimiento. Hay una literatura de menosprecio a las mismas como la hay también de elogio a sus virtudes. Se habla del “imperio de la ley” como se habla del imperio austro-húngaro o del imperio romano, es decir, como algo monumental, el objeto de estudios minuciosos aptos solo para ser presentados ante los sabios de las ANECACAS, esos sujetos que, por modestia científica,Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Gracia y desgracia del Sacro Imperio Romano Germánico. Montgelas: el liberalismo incipiente

La historia del Sacro Imperio es la del enfrentamiento entre el Kaiser y los príncipes territoriales más el condimento de las ambiciones eclesiásticas. Por si todo ello contuviera pocas emociones, la Reforma añadiría, como guinda, una despiadada lucha confesional. Nació con la pretensión de renovar el Imperio romano, trabar combates contra otros poderes terrenales y, a falta de ejército propio con armas y caballos, dispuso de poderes más sutiles derivados de su situación geográfica y de su necesidad para asegurarLee el resto…

Publicado en: Blog, Libros, Portada abajo derecha

Federalismo en movimiento

Pese a las convulsiones en las que se ve envuelta la vida política alemana lo cierto es que el Gobierno de Gran Coalición entre democristianos y socialdemócratas no se tambalea. Es esta una experiencia que, en un ambiente como el español, llama la atención porque nuestras fuerzas políticas viven del alimento que les proporciona la constante gresca, la pendencia insultona y palabrera, esa que tanto cansa, aburre y desespera a quienes somos personas temerosas de Dios. Uno de los acuerdosLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.