La independencia del juez ¿una fábula?

Un relato escrito para personas curiosas y legas.

 

¿Por qué se resiste el poder político a asumir la independencia de los jueces? ¿Cómo podrían liberarse los tribunales de las cadenas que arrastran desde hace siglos? ¿Cuál es la labor exacta de los fiscales? ¿De qué manera puede evitarse que el uso de la toga sea un trampolín a la política?

Francisco Sosa Wagner, jurista, eurodiputado y catedrático de Derecho en la Universidad de León, denuncia en estas páginas, sin complacencias, la perversión de nuestro modelo judicial. Un modelo que, desde las Cortes de Cádiz hasta el presente, intenta ser independiente, pero ese anhelo nunca ha sido recompensado por la Historia ya que resulta imposible en términos constitucionales. Por ello, quizás sería más fácil, como sugiere el autor, contentarse con tener jueces —personas concretas, de carne y hueso— independientes, asegurándoles un estatus regulado íntegramente por la ley, y disponer de un servicio público eficaz de administración de la justicia para que el ciudadano lo aproveche.

 

Reseñas:

El Cultural.

De la Justicia.com

Hay Derecho

Monsieur de Villefort

Revista de Libros

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Libros, Portada abajo central
Un comentario sobre “La independencia del juez ¿una fábula?
  1. Rebus dice:

    Sería interesante analizar los pros y contras de añadir un sistema de premio/castigo a los jueces que tome como variable el número de revocaciones sufridas por un tribunal superior.

    Un juez que le tumben el 50 % de las veces en la Audiencia, no es un buen juez. O una Audiencia que le enmienden la plana muchas veces en el Tribunal Supremo tampoco es una buena Audiencia. Y conozco unas cuantas que se están pasando por el forro la doctrina impuesta por el TS en cuestiones de familia, concretamente sobre la custodia compartida. Si supieran que van a ser amonestados cada vez que se pasen de rosca, otro gallo nos cantaría.

    Yo creo que sería un buen sistema para que los jueces y magistrados se ajustarán al derecho y se dejaran de interpretaciones personales y políticas en sus sentencias.

    Por no hablar de los incompetentes, que también tendrían su correctivo adecuado.

    Quizá la pega que tiene este sistema es que puede que los tribunales no sentenciaran con tanta objetividad sino en función de no fastidiar a sus compañeros y entonces tendríamos una justicia todavía más torpe y acomodaticia.

    No sé cuál seria su opinión sobre esta propuesta.

1 Pings/Trackbacks para "La independencia del juez ¿una fábula?"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

A %d blogueros les gusta esto: