Archivo del sitio

Reino Unido: molestias sin fin

Si con los acuerdos alcanzados en la nochebuena acabáramos con las molestias ocasionadas por la presencia de Gran Bretaña en el seno de las instituciones europeas, sería motivo para brindar pero solo en parte es así porque, como ha reconocido el presidente del Consejo Europeo, “el proceso no ha terminado”. Recordemos. Los señores británicos pidieron la incorporación a Europa en 1961, conscientes de su importancia política pero acompañaron, ya entonces, su demanda de reticencias nada disimuladas. Hay que tener enLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Europa: la hora de la audacia

Una victoria elocuente sobre los antieuropeos en el Reino Unido hubiera sido una gran noticia. Una victoria apurada hubiera sido una mala noticia. Por eso la derrota del europeísmo, en los términos en que se ha producido, debe verse como una ocasión propicia para avanzar por la senda de la integración europea. Sobre todo si se tiene en cuenta que, como ha notado Martin Schulz, los grandes proyectos de la Unión estaban paralizados por el veto o por las maniobrasLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Consejo Europeo: la semilla de la desunión

Las decisiones tomadas por los jefes de Estado y de Gobierno en el último Consejo Europeo (celebrado los días 18 y 19 de febrero) han supuesto un garrotazo a la construcción europea de consecuencias perfectamente previsibles. Como sabemos sus nombres y apellidos podemos afirmar que serán ellos quienes carguen con la responsabilidad histórica de haber borrado de nuestro horizonte la arribada al puerto de una Europa fuerte, de una Europa que cuente en la política mundial y desde luego deLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes