Archivo del sitio

Montañas llenas de luna

La vida de los españoles, la de quienes la conserven y no sean arrastrados por el maldito virus, se hace cada vez más alegre y entonadilla, sobre todo porque van desapareciendo los obstáculos antiguos que tanto nos han perturbado. En estas crónicas mías que llamo “soserías” ya se ha dado cuenta de los avances. Por ejemplo, cómo hemos suprimido los exámenes al descubrir que son un diabólico invento del franquismo destinado a rendir cuentas de lo que sabíamos ante unosLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

El argumentario

Desde hace unos años parece que es práctica de los dirigentes de los partidos el envío a sus afiliados de un “argumentario” con el que estos han de hacer frente a las críticas que, desde la sociedad, se dirijan a las medidas adoptadas por aquellos: a tal procede contestar cual y, a cual, tal. Descubrimos así que los dirigentes están convencidos de que sus limitaciones intelectuales y de formación, las de ellos, que son visibles pues que las exhiben sinLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Turingia y España

Anda la política alemana patas arriba, zarandeada por la formación de gobierno en Turingia, una pequeña región de la antigua zona comunista. El motivo más inmediato: los resultados emanados de unas eleciones regionales. La razón más profunda: las convulsiones que está viviendo el sistema político al albur del ascenso del partido “Alternativa para Alemania”. Situemos Turingia en el contexto político alemán. Se trata de uno de los Länder orientales surgidos tras la reunificación. UnLand de dos millones de habitantes yLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Democracia de luto?

Hace unos días publicaba en este periódico Ignacio Torreblanca, con su pluma tersa y su brillante aptitud para la polémica, un artículo en el que sostenía la resistencia de la democracia española. Y citaba para demostrar su afirmación las graves crisis que hemos atravesado en los últimos decenios, incluidos los golpes de Estado de la extrema derecha y del separatismo catalán más las graves turbulencias desencadenadas por esa señora implacablemente enigmática que es la economía. Concluía el autor que elloLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Prohibición de partidos políticos

Existe en la República federal de Alemania una cierta experiencia histórica relacionada con la prohibición de partidos políticos cuyo ideario se muestre radicalmente contrario a los valores y principios de la Constitución en vigor. Así ocurrió con la herencia de los nazis. En 1949, y como si no hubiera pasado nada, se creó un partido político que era continuador del nacional-socialista que pedía respetar al “soldado alemán” y abordar de nuevo la “cuestión judía” aunque con métodos menos expeditivos queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El diputado socialista

En 1789 los diputados protagonizaron en Francia muchos acontecimientos, pero uno de ellos conviene recordarlo en este momento español pleno de aflicciones: rompieron sin miramientos los cahiers -cuadernos- que contenían sus respectivos mandatos parlamentarios, inaugurando con ello un nuevo sistema de representación única y libre que acababa con la propia derivada de gremios, estamentos, ciudades, etc. y con la voluntad del diputado (o procurador) limitada a los términos exactos contenidos en el cahier. Así funcionaban las cortes medievales en EspañaLee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.