Archivo del sitio

Alarma: otra chapuza más

Resulta pedagógico analizar la reacción de los gobernantes alemanes frente a la epidemia. Existe allí una legislación de excepción – sería nuestro artículo 116 CE- aprobada en mayo de 1968 como una modificación de la Constitución. A nadie se le ha ocurrido invocar los instrumentos en ella contenidos para afrontar los efectos del virus actual. La respuesta legislativa, más comedida, ha consistido en la reforma de una ley que el Parlamento alemán tiene aprobada desde enero de 2001. Se trataLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Una fullería, un pasteleo, un atropello

La historia del manoseo del Consejo del Poder judicial está embutida de enredos pero lo que se intenta perpetrar ahora entra en el terreno de la fullería. Una proposición de ley que pretende ser aprobada orillando los informes del Consejo del Poder Judicial, del Consejo Fiscal, de la Comisión de Codificación y del Consejo de Estado. El primero con el argumento de que su mandato está caducado y los otros porque se teme que emitan una descalificación contundente. ¿O esLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Trabucazo contra la independencia judicial

Precisamente fue la independencia judicial el tema que elegí para ingresar como académico de honor en la Academia asturiana de Jurisprudencia gracias a los buenos oficios de mi buen amigo Leopoldo Tolivar y a la amabilidad de sus miembros. Sostuve en aquella ocasión que, para contar con una justicia independiente, es necesario que el juez -individualmente considerado- lo sea y para conseguirlo la receta es clara: pruebas públicas de ingreso, especialización como jurista (mercantil, laboral menores, contencioso …), carrera aseguradaLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

¿Suprimir la adhesión a la Constitución?

Si observamos lo que ocurre en países cercanos respecto al juramento de los diputados, advertiremos que en el Reino Unido se mantiene un juramento de fidelidad a la Reina que puede ser sustituido por una afirmación solemne de parecido tenor. Se permite además que se haga a la manera escocesa, es decir, con la mano levantada pero sin sostener el texto sagrado (este es escogido libremente por el diputado). El juramento (o afirmación) debe ser tomado primero en inglés peroLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Ante la reforma universitaria

¿Sabe la sociedad española que son los candidatos a las cátedras quienes seleccionan a quienes han de juzgarles? Así es en la mayoría de los concursos y lo mismo vale para las plazas de profesores titulares. ¿Alguien imagina que quien aspira a ser abogado del Estado o inspector de policía pudiera elegir a los miembros del tribunal que va a comprobar sus conocimientos? Me parece que nadie y, sin embargo, así es cómo funcionan las pruebas que conducen a obtenerLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Federalismo en movimiento

Pese a las convulsiones en las que se ve envuelta la vida política alemana lo cierto es que el Gobierno de Gran Coalición entre democristianos y socialdemócratas no se tambalea. Es esta una experiencia que, en un ambiente como el español, llama la atención porque nuestras fuerzas políticas viven del alimento que les proporciona la constante gresca, la pendencia insultona y palabrera, esa que tanto cansa, aburre y desespera a quienes somos personas temerosas de Dios. Uno de los acuerdosLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Ante el cuerpo yacente de España: un nuevo Gobierno

Tiempo este de recuperación de la literatura de almanaques y pronósticos (con los que nuestro Torres y Villarroel ganó buenos dineros) pues que somos muchos los que nos dedicamos a formular conjeturas acerca de cómo ha de ser el mundo tras la epidemia que estamos padeciendo. Porque todo parece indicar que se nos han desplomado certezas que teníamos por imbatibles y con ellas esos tópicos con los que nos empeñamos en apuntalar los intereses y las miserias que mantienen erguidoLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Turingia y España

Anda la política alemana patas arriba, zarandeada por la formación de gobierno en Turingia, una pequeña región de la antigua zona comunista. El motivo más inmediato: los resultados emanados de unas eleciones regionales. La razón más profunda: las convulsiones que está viviendo el sistema político al albur del ascenso del partido “Alternativa para Alemania”. Situemos Turingia en el contexto político alemán. Se trata de uno de los Länder orientales surgidos tras la reunificación. UnLand de dos millones de habitantes yLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Independencia en la Justicia

La necesidad de renovar altos cargos judiciales y el incalificable nombramiento de una señora abiertamente comprometida con un partido político como Fiscal General del Estado ha vuelto a poner sobre la mesa el debate acerca de la independencia judicial. Acierta el PP, que tiene la llave en la mano, al plantear el asunto en el marco de una negociación amplia (“pacto global” en su terminología) que no reduzca su papel al intercambio de nombres. Corregiría así, por fin, lo queLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Victorias electorales adulteradas

Hay tantos elementos pecaminosos en el relato de los hechos que nos ha brindado la sentencia de la Audiencia de Sevilla sobre el caso de los ERE que es difícil aislar los más llamativos. Antes de entrar en alguno de ellos, debemos felicitarnos, en primer lugar, por el hecho de que al final los jueces se hayan pronunciado. Con la parsimonia que en ellos es sólita aunque en este caso fundada en la complejidad del asunto y el abultado númeroLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.