Archivo Anual: 2021

El Congreso se fragmenta

Es frecuente encontrar en los programas de los partidos políticos y en las declaraciones de sus dirigentes, afirmaciones a favor de una reforma del Senado que garantice la estructura descentralizada del Estado. Así, por ejemplo, en la Declaración de Granada del PSOE se puede leer: “Necesitamos reformar la Constitución para sustituir el Senado por una auténtica Cámara de representación territorial, sin la que no puede funcionar un Estado de corte federal”. Han pasado años y ahí permanecen los firmantes deLee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Derecho de autodeterminación

El pasado día de la Constitución nos hemos enterado de asuntos interesantes que ilustran y enriquecen nuestros sueños. Así, el descubrimiento de la mancha que afea ese texto jurídico y en la que no habían caído ni siquiera los más perspicaces de sus estudiosos. Creíamos que en 1978 se habían alojado en él los derechos y las libertades públicas tal como es usual en las Constituciones de aquellos países que cuentan con un sistema político presentable desde la Revolución francesaLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Don Quijote en Barcelona

En Barcelona, las fuerzas del progreso y la progresión progresista han decidido que Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza no son dignos de decorar una plaza de esa villa que, según Cervantes, es “archivo de la cortesía”. Articulistas ha habido que han criticado al Ayuntamiento por el desagradecimiento que demuestra al escritor. A mí me parece que se lo tiene merecido porque ¿fue acaso don Miguel de izquierdas? ¿fue partidario del separatismo o al menos delLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

La tarjeta dorada de Renfe

Todo está hoy al alcance de nuestro artilugio informático. Este periódico lo puede leer usted en su tableta, en su móvil, en su ordenador y lo mismo el periódico chino de su preferencia o el de Burkina Faso.  ¿Quiere usted una entrada para la ópera en Madrid, en París, en Berlín, en Viena o en Sidney? No tiene más que entrar en la página web de los respectivos teatros, abrir una ventana, teclear su nombre y tendrá a localidad asegurada.Lee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Blog, Soserías

¿Prohibir la prostitución?

Hablamos y escribimos sobre la prostitución estos días sin dispensar a ese mundo el respeto que merece como fragmento eterno que es de todas las civilizaciones pasadas. Y – sospecho- como ingrediente indestructible de las futuras. Un escritor alemán, Frank Wedekind, que hoy nadie lee porque tenemos que ver las champions y las contrachampions todos los días de la semana, sentenció con gran claridad en los últimos años del siglo XIX: “antes acabarán las guerras que las putas”. Wedekind, prolíficoLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

La Primera República Española

La obra que acaba de publicar Alejandro Nieto “La Primera República Española. La Asamblea Nacional febrero-mayo 1873” (Ed. Comares, 2021) robustece el conocimiento de ese periodo porque su “historia política ha quedado un poco arrinconada en las bibliotecas y sobre todo en las estanterías de las hemerotecas, en contraste con el enorme atractivo que desde la Transición han despertado la ideología republicana y la federal”. En 1868 existía en España un movimiento republicano pero no había un partido republicano. TuvoLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Benemérito y el lobo

Mi amigo Benemérito es un defensor de la Naturaleza bravía y por eso decidió hace tiempo tener su lobo particular.  Se ha liberado de las ideas antiguas de los hermanos Grimm que vieron en el lobo un ser de malas mañas, que engañaba a una pobre niña en el bosque tenebroso y después se acostaba en la cama de la abuelita con el camisón que había comprado la buena mujer por Amazon. – Los hermanos Grimm, dos crueles reaccionarios –Lee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

La generación del botellón

Como hubo la Edad de piedra, la Edad antigua o la Edad media, nosotros hemos entrado sin casi percibirlo en la Edad del Botellón. O, mejor en la Generación del botellón. En el pasado que los viejos recordamos existía el botellín. Era época timorata, disciplinada por los curas, tiempo de cobardes, de mojigatos, de ahí la mesura a la hora de acercarnos al mundo de la botella. – Un botellín de cerveza – pedíamos en el bar como haciéndonos perdonar.Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Magritte aclara todo

Ha tenido que organizar la baronesa Thyssen una exposición sobre Magritte en su Museo para que al fin los españoles nos podamos aclarar sobre lo que nos pasa. Convengamos en que nuestra situación era angustiosa, que se sucedían las noticias cada vez más ininteligibles, tan extrañas que la confusión entre la ciudadanía cobraba dimensiones espectaculares. Oíamos las tertulias en la radio, leíamos los periódicos, nos documentábamos con las nuevas técnicas, hacíamos esfuerzos y poníamos la mejor voluntad pero todo haLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Toros y alcaldesa (y II)

Quedó claro en la anterior Sosería que la alcaldesa de Gijón no ha prohibido los toros en su territorio por observancia de la ideología del partido político al que pertenece y ello sencillamente porque las ideas de tal partido se inscriben en el espacio tambaleante de lo esponjoso, lo dúctil, pultáceo o maleable: hoy defiendo aquí lo que mañana combato allí.  Convengamos por ello en que el apoyo de la fulminante decisión antitaurina se encuentra en el hecho de queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.