Archivo Anual: 2018

Indispensable leerme para aclararlo todo

¿Cómo nos puede extrañar lo que nos pasa? ¿Cómo podemos alarmarnos ante el espectáculo cotidiano? Para explicarlo no hay más que leer las declaraciones que hace un joven que dice hacer spinning para mantenerse en forma y que cosecha grandes éxitos en el mercado electoral. Lo importante – asegura – es llegar a los electores “con memes y videos virales”. Los “zascas” también funcionan bien así como el envío de emoticonos. “Consigo además en breve tiempo generar miles de likes”Lee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

El escupitajo

En la vida parlamentaria anidan formas de expresión muy diversas y yerra quien cree que es solo la oratoria la que se practica en los hemiciclos. Solo quien no ha asistido jamás a un debate entre sus señorías puede tener tan pobre opinión de ellos/ellas. Es verdad que existe el orador diserto, de verbo fácil y fecundo, que sabe evocar imágenes felices y convocar a las musas más dadivosas pero también hay el que se desempeña con torpeza, trabucando losLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Su Majestad el bohemio

Estos días anda representándose por Madrid la creación valleinclanesca “Luces de Bohemia”, a mi entender la obra más lograda del teatro anterior a la guerra civil. En ella está todo lo que define el más negro ser de España, su circunstancia aciaga, los vicios groseros de sus habitantes, las cenizas de sus glorias, la pesada digestión de sus bravuconadas, el olvido de sus grandes y el desprecio de sus creadores, la adulación al pedante que pasea su esplendor fugaz porLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Valls, nacionalismos, Europa…

La aparición en la escena política de un candidato como Manuel Valls, aun sin magnificarla, se asemeja al hecho de abrir una ventana en un espacio de aire inficionado por los efluvios malignos de la pereza mental y la rutina. Un político joven que ha llegado a encabezar el Gobierno de Francia ambiciona dirigir la vida municipal de esa gran urbe mediterránea que es Barcelona para devolverle su condición de “estuche de la cortesía” según la galantería de don Quijote.Lee el resto…

Etiquetado con: ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Libertad

El mundo solo será libre cuando los suizos inventen el reloj sin horas.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

El coñac

Hubo una época en que reinaba el coñac (los castizos decían coñá) como el gran alcohol de las sobremesas y así, en cuanto se terminaba con el postre, las personas decentes y con sólidos principios se servían unas copas y entonces daba comienzo una conversación que podía prolongarse durante horas. En las casas verdaderamente honorables, el coñac se acompañaba de café y puro. Y así esta tríada formaba una de las composiciones más serias y mejor fundamentadas de la vidaLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

El mar

El Mar no es que sea mudo. Es que está estupefacto por lo que pasa en la Tierra.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Zahoríes en la política

La consigna de la transparencia nos aturde ya un poco aunque es verdad que, gracias a este invento señero de nuestra democracia, podemos saber con exactitud el saldo de la cuenta del concejal de deportes y los metros cuadrados del apartamento de verano del diputado. No es poco en época atravesada por las ignorancias. Como estas soserías son alimento propicio para el dispéptico y luz para el cegato, me atrevo a completar este hallazgo de nuestro tiempo feliz -transparente comoLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Luces

Esas luces que vemos allá a lo lejos son los acentos del relato que nos cuenta el paisaje.

Publicado en: Blog, Guindas en Aguardiente

Pero ¿existe la Historia de España?

El revuelo organizado con la enseñanza de la historia de España en el Bachillerato parte de una premisa falsa que está viciando la discusión. A denunciarlo y a poner las cosas en su sitio se dirigen las líneas subsecuentes. La primera pregunta que debemos hacernos es si la historia a secas existe. Y para ayudar a desenredar tal cuestión hay que reconocer primero su complejidad porque la historia es pasado y, por lo mismo, ¿quién está dispuesto a certificar queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.