Archivo Anual: 2017

¿Reformas territoriales?

El inicio de los trabajos en la subcomisión parlamentaria que va a ocuparse de posibles reformas territoriales es buena ocasión para reflexionar sobre ese empeño y hacerlo, al modo que nos enseñó Tácito, sine ira et studio. No es fácil porque España atraviesa una época convulsa en la que se han roto muchos pactos que sirven de base a la convivencia y, con ellos, los elementos de integración que son fundamentales para pensar en alterar esta o aquella pieza delLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

El olmo de España

Cuando se contempla el panorama español, truculento y embarazado de disparates, a los más les da por el lamento, tambien llamado jeremiada. Quien persiste en ella acaba invocando a todos los diablos. Cuando recupera la sindéresis lo que hace es comprar ese cupón de los ciegos que trae bote para ver de escapar de sus rutinas oficinescas y buscar refugio en una isla remota surcada por ríos con unos peces saltarines y cantarines. Pues esta es la forma que tienenLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Medidas contra una sublevación de pacotilla

In extremis, cuando ya la rebelión institucional de los gobernantes de Cataluña alcanzaba maneras de burla y soez escarnio a la Constitución y a las leyes de España, el Gobierno se ha acordado de que dispone del art. 155 de la Constitución para poner firmes a los gobernantes sublevados. Cualquier observador advertía desde hace muchos meses que en Cataluña se organizaba y planificaba con meticulosidad la construcción de un Estado independiente ya que, incluso sus máximos responsables nunca lo hanLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Felipe VI y las legitimidades

En varias ocasiones hemos oído al portavoz de Unidos Podemos realzar su propio respaldo entre los ciudadanos expresado en las urnas para, a renglón seguido, descalificar a don Felipe VI por “no haber sido elegido”. Aunque la afirmación procede de un político que a veces se manifiesta de forma tan vehemente como infundada, conviene meditar sobre el alcance de su afirmación y el apoyo que le sirve de peana. Y que, para no perdernos, se puede formular con gran simplicidad:Lee el resto…

Etiquetado con: , ,
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Luces

Uno de los desafíos más emocionantes que existe en las viviendas es encontrar una luz que realmente alumbre el libro o el croché que tenemos entre manos. Y es que resulta admirable el esfuerzo que hacen los fabricantes de lámparas para conseguir unos utensilios que sólo alumbren los más remotos rincones de nuestros domicilios o la superficie del techo o cualquier otro superfluo espacio doméstico. Han puesto en ello un tesón encomiable y los resultados a la vista de quienesLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

El formulario

El formulario es el sueño del oficinista, diríamos su orgasmo si nos saliera el componente rijoso de la prosa. -Ahí tiene usted el formulario. Rellénelo. Es la voz que procede del hondón burocrático y que resuena como un estallido, como el látigo reglamentario que anonada. En las oficinas ricas en formularios, el funcionario precisa: -Rellene el formulario A 267JN. Porque existen esas oficinas que ofrecen ramilletes de formularios como la violetera del cuplé ofrecía ramilletes de violetas. Me imagino queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Respetemos al salmón

La ciencia es nuestra única salvación porque es como una especie de ventana que cada día se abriera sobre un paisaje distinto. Siempre ha sido la ciencia creativa al actuar como partera del avance, de la renovación y, al cabo, de la liberación de los hombres. Mientras el teólogo se afanaba en contestar arduas preguntas que nadie en rigor se hacía y el filósofo rumiaba sistemas para explicarse el mundo, el científico lo ha ido creando, entregando de cuando enLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Intelectuales de izquierdas

Circula un manifiesto de intelectuales de “izquierdas” en contra de la secesión catalana que quienes ni somos intelectuales ni de izquierdas saludamos con el mayor de los gozos aunque lamentamos lo que han tardado estos sabios / sabias en caerse del guindo. ¿O no recordamos que intercambiar besos y zalemas con los nacionalistas ha sido, durante decenios, “tener cintura”? ¿no era el tacto de codos con ellos vivir bajo el sol del progreso, fuera de la caverna? Mas demos laLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Paisaje alemán

Toda campaña electoral supone un torbellino de mensajes, y a veces incluso de ideas, que tienen como objeto enriquecer la democracia. Ese es el destino de las elecciones: formar mayorías de gobierno y comprobar la salud del sistema. Alemania es un buen ejemplo de cómo, a lo largo de su historia, se han logrado entender formaciones políticas muy alejadas entre sí: cristianodemócratas con liberales, socialistas con liberales y también con cristianodemócratas y con verdes, un panorama que se puede complicarLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Viejas recetas

A Miguel Cordero del Campillo, que me presentó a Ibn Wafid.   Allá en el siglo XI, en Toledo, había un sabio médico que se llamaba Ibn Wafid. Este hombre por todos era reconocido como una eminencia y a su consulta llegaban gentes procedentes de los más alejados lugares del reino, a la sazón extenso y guerrero. Los toledanos sabían de forma precisa donde vivía Ibn Wafid y a su casa se dirigían sin vacilaciones en cuanto eran víctimas deLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.