Archivo Anual: 2017

Fake news

La ventaja de estar rodeado de políglotas -como en estos momentos nos ocurre a los españoles- es la forma rápida con que se enriquece nuestro idioma. Hay sesudos lingüistas y catedráticos empedernidos que se empeñan en censurar a quienes echan mano de vocablos ingleses para designar objetos, sensaciones o ideas que están perfectamente acuñadas en español. Preciso es practicar la misericordia con estos seres porque ¿qué se puede esperar de ellos? viven de eso, de los tiquismiquis lingüísticos, de laLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

¿Sociedades creativas?

Ha sido el mismo rey quien ha utilizado, en su pasado discurso navideño, la expresión de “sociedad creativa” para aplicarla a Cataluña. Administra así el monarca la lisonja a un territorio donde unos montaraces caudillos tienen por costumbre dar un golpe de Estado con una cierta asiduidad en la historia. De ahí que se adule a ese personal bravío con la esperanza de que acabe comportándose civilizadamente y con respeto al resto de los españoles. No siendo este lugar paraLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Privilegios históricos: al desván

Como esto de las Constituciones tiene mucho de fe, cada cual propende a musitar su propia oración. Nosotros repetimos la nuestra: intentar una reforma constitucional teniendo a un 30% de los diputados que no comparten objetivos comunes básicos, a saber la creencia en la Constitución misma (y no en inventos bolivarianos) o que simplemente abominan de la España común, es un esfuerzo valioso pero baldío. De acuerdo con las exigencias de mayorías establecidas en el artículo 167 de la ConstituciónLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog

Contaminación

Allí donde un grupo de hombres decidía instalarse, tomar como propias a unas cuantas prójimas y fabricar vástagos con fogosidad y entrega, nacía lo que se ha dado en llamar la vida en colectividad. A la misma se han ligado desde siempre actividades muy diversas que han ido desde la más humilde, representada por el cuitado que, con la condecoración de sus pústulas, pedía limosna a la puerta del templo, hasta la más sublime, ejercida por quien, en el interiorLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

El viejo poste de la gasolina

No es bueno que el poste esté solo. Tal parece que debió de decir alguien con poderes suficientes para alterar el orden natural de las cosas. Porque yo recuerdo aquellos antiguos postes de gasolina en medio de la meseta castellana o en uno de los innumerables recodos de un puerto sinuoso y montañoso, solitarios como un viudo, desamparados, retraídos, austeramente ataviados con los descoloridos colores de la Campsa, con aquella mueca de tristeza en sus semblantes, mueca de estatua pobreLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

La burbuja de los rectores

La palabra “burbuja” ha adquirido en los últimos tiempos un prestigio equívoco pues donde antes evocaba a una simple esfera o bola de agua inofensiva o una inocente espuma, hoy remite a terribles infortunios y así nos hablan los agoreros de guardia de que está próxima a estallar la burbuja inmobiliaria, la bancaria, la del mercado del arte, del oro, de las criptomonedas … qué sé yo. Los peores pronósticos aparecen asociados a la antigua pompa de jabón, esa queLee el resto…

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Soserías

Es indiferente llamarse Ernesto

En esta novela, que tiene como protagonistas a los miembros de una familia española de mediados del siglo XX, se retratan las ambiciones, las fantasías y las frustraciones, las esperanzas y las desconfianzas, las amistades y sus venenos; en definitiva, los pliegues y repliegues del alma humana.

Publicado en: Blog, Mi obra literaria, Portada abajo izquierda

Memorias dialogadas

Sosa Wagner es un lector voraz tanto de obras ensayísticas como literarias. Esa pasión por los libros, unida a una gran curiosidad por el ser humano y las sociedades en que habita, le han proporcionado una visión de la realidad amplia y transdisciplinar que da a sus escritos un gran interés más allá del ámbito profesional que le es propio.

Etiquetado con:
Publicado en: Blog, Libros

Melancolía del bufón catalán

Este puede ser un momento estelar para Cataluña, cuando se han desvanecido sus sueños republicanos de grandeza, sus quimeras fundacionales y andan sus moradores recitando sombríos aquellos versos de Pere Gimferrer “lloré, lloré y lloré ¿y cómo pudo ser tan hermoso y tan triste?”. Hoy, el desvarío de la independencia cuenta con héroes, de los del callejón del Gato valleinclanesco, cierto, héroes chatos, ridículos, héroes de feria, pero ¡qué caramba! héroes al fin y al cabo. Procede aprovechar el tirónLee el resto…

Publicado en: Blog, Soserías

Gaspar Moisés

Lo más natural del mundo es que Gaspar Moisés, un poeta de confidencias y un ciudadano silencioso y ejemplar, fuera en su día honrado con el premio de poesía “Juan Ramón Jiménez”. Gaspar tuvo otros muchos premios pero el que más se ajustaba a su personalidad era este del poeta onubense. Porque quien acaba de dejarnos era en efecto el “Juan Ramón” de León: por su gusto poético, remanso denso y fuente inagotable de palabras susurradas; también por su aspectoLee el resto…

Publicado en: Artículos de opinión, Blog
Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.