Memorias europeas. Mi traición a UPyD

En este libro de Memorias (insólitas en nuestro país por lúcidas y sin concesiones), Francisco Sosa Wagner, europeísta convencido, nos invita a recorrer con él sus años en el Parlamento Europeo, primero como solitario diputado en el grupo de los No Inscritos, y luego, en la segunda legislatura (abruptamente interrumpida para él), ya en las filas de los liberales. El reputado catedrático de Derecho administrativo, cabeza de lista de UPyD en las dos últimas elecciones europeas (2009 y 2014), va anotando su singladura por las procelosas aguas parlamentarias y su visión —pertrechado con su irónica y afilada capacidad de análisis— de la política europea y nacional, desde su atalaya de político poco o nada al uso. Al entrar en el día a día de su —muchas veces kafkiana— labor parlamentaria y al poder recorrer la galería de retratos (sarcásticos algunos, compasivos los más) de algunos de los principales actores de la política europea y nacional, y acompañarlo en sus lecturas, conciertos, paseos, yantares y viajes, sobre todo nos maravilla su ingenua indignación y no menos contagiosa bonhomía, que recuerda, en ocasiones, la tierna perplejidad del protagonista de alguna película «social» de Frank Capra ante el devenir del mundo y de quienes lo habitan.

Al final del libro cuenta también el autor, sin perder nunca la sonrisa, las razones que lo llevaron en octubre de 2014 a dimitir como eurodiputado por profundas (y proféticas) desavenencias con Rosa Díez en temas como la deseable alianza con el partido Ciudadanos y las prácticas autoritarias en la cúpula de UPyD. Y así, como dice la periodista Victoria Prego en su inteligente prefacio: «España ha perdido a un embajador impagable que hacía honor a lo mejor de nuestro país».

«De una dictadura se sale; de una democracia, escoltada por dos partidos políticos y corrompida en sus intimidades más hondas, no…

 

Primeras páginas en: Editorial Funambulista

Pedro Trapiello

Reseña en El Cultural

Revista de Libros

Publicado en: Mi obra literaria, Portada abajo derecha
6 comentarios sobre “Memorias europeas. Mi traición a UPyD
  1. Agitprop dice:

    Ha sido un gran placer leer las 38 páginas que publica libremente la Editorial. Ahora mismo voy a comprar el libro para seguir disfrutando de laas ironías, comentarios jocosos e ilustrativos de alguien que mira el mundo con unos ojos tan abiertos -igual que su mente. Y no sólo eso, sino también para aprender y recrearme en unos planteamientos políticos independientes, honestos e inteligentes. Creo que este libro habría que recomendarlo como hacia La Codorniz. Si no estoy muy equivocada era algo así como «un semanario para gentes inteligentes». Gran pérdida la de UPyD y la de tantos españoles que optamos por la racionalidad y el sentido común.

  2. Angel Baeza dice:

    Recomiendo más lecturas, a aparte de esta de Sosa Wagner que sin duda servirá para poner luz sobre tanta ciénaga; sin duda un incunable de la política de los últimos 30 años y que es la que nos ha tocado mejorar.
    Para acompañar la lectura se recomienda empezar con el siguiente prólogo:
    http://www.lavozdelciudadano.com/index.php/pestana2/80-bocazas/258-esveritate

    El tema está claro, hay que vivir la política, pero no vivir de ella, que es muy distinto y desgraciadamente en España hay algunos que no quieren distinguir entre el complemento directo y el complemento especificativo.

  3. JUAN ANTONIO ALIAGA dice:

    El profesor Sosa, mi profesor, es uno de esos escasos personajes (con cariño) que mantienen un envidiable equilibrio entre la crítica fundada y agria al sistema y el respeto por lo bueno (poco o mucho) de las instituciones. Después de muchos años, ese 1987 marcó mi gusto por el derecho administrativo y mi sorpresa, tiempo después, oía la supuesta pesadez que para muchos le suponía…. Y lo digo con cierta mesura, como para no recrear artificiosamente el pasado en la complacencia del recuerdo. Abrazo, Juan Antonio

  4. Juan Carlos Muñoz dice:

    Estimado profesor.
    Deliciosa me ha resultado la lectura de sus «Memorias Europeas», que acabo de terminar hace un rato. Incisivo y profundo en cuanto a los aspectos politicos y parlamentarios de su andadura en Bruselas y Estrasburgo , como los excursos sobre fundamentos de Derecho Público y sus planteamientos en pro de una Europa más unida, más federal y más fuerte, todo ello muy hábilmente combinado con las reseñas de sus lecturas, viajes, apuntes gastronómicos y otras cuestiones generales y personales.
    Por ultimo, en cuanto al formato, la estructura de la narración por semanas me ha parecido muy acertada y ayuda a una lectura ágil.
    Enhorabuena y un cordial saludo de un fiel seguidor de su obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes
Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

A %d blogueros les gusta esto: